Taller documental autobiográfico "FRENTE AL ESPEJO"

Crea una película íntima usando el móvil

PRESENTACIÓN

¿Sientes que tienes una historia personal que contar sobre ti o tu familia, un recuerdo, un lugar, y no sabes por dónde empezar?

Este taller te acompaña desde esa chispa inicial hasta tener un corto documental terminado de 5 minutos.

¿La regla del juego? La más simple: Hacerlo en un solo plano secuencia.

No necesitas saber usar un programa de edición complicado. Vamos a aprender a ensayar, a mirar, escuchar y a dirigir en tiempo real. La fuerza de tu historia estará en la acción, la mirada y el sonido, no en la edición.

FORMATO Y FECHAS

  • Formato: Taller online, 100% en directo y práctico.

  • Duración: 8 horas totales, repartidas en 4 sesiones de 2 horas durante los sábados (horario por determinar)

  • Ritmo: Nos veremos cada 15 días. Este espacio es clave para darnos tiempo de respirar, ensayar y grabar sin prisas.

  • Cupo: Máximo 12 personas. Esto no es una clase magistral; es una sala de ensayo íntima. El grupo pequeño es fundamental para un acompañamiento cercano y real.

  • Próxima edición: [AQUÍ TUS FECHAS]

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Nunca había hecho un documental, el camino ha sido largo, emocionante y también frustrante. José María me ha ayudado a aterrizar conceptos que no sabía ni por dónde empezar, me ha acompañado en cada parte del proceso. Creo que, sin su apoyo y orientación, ya me habría rendido. Un gran maestro.

Lisl Sabina , México Cortometraje "Sabina(s)"

★★★★★

La empatía de José María, su capacidad analítica y profundo conocimiento del documental fueron clave para encontrar el enfoque que necesitaba en mis proyectos. Tiene un talento excepcional para identificar las fortalezas y los aspectos a mejorar, pero lo más valioso es que sabe hacer las preguntas correctas para que uno mismo descubra el camino a seguir. Su metodología clara y estructurada, pero sin imponer una visión, y su cercanía generan un espacio de reflexión que facilita el proceso de hacer un documental.

★★★★★

Pablo García, Colombia Cortometraje "Wainitai"

¿PARA QUIÉN ES ESTE TALLER?

Es para ti si tienes poca o ninguna experiencia en el ámbito audiovisual. También es para ti si quieres contar algo de carácter autobiográfico, familiar o de diario desde casa, usando tu propio móvil o tu cámara, si es que la tienes.

LO QUE TE LLEVARÁS

Te irás con una película de 5 minutos terminada, lista para compartir. Pero, sobre todo, te llevarás la experiencia de haber completado un proceso creativo.

METODOLOGÍA

En cada sesión nos centraremos en:

  1. Mirar: Veremos fragmentos de grandes cineastas para inspirarnos.

  2. Hacer: Haremos ejercicios prácticos guiados.

  3. Comentar: En laboratorios guiados y reducidos de 3 personas. podrás probar tus ideas, recibir feedback y mejorar conjutamente.

Usaremos un flujo de trabajo claro, ordenado y bien documentado para que todo el proceso sea eficiente y productivo.

  • Nuestra regla de oro: Lo que no se edita, se ensaya. La "postproducción" será mínima: solo modificarás el color (para que se vea bien) y el sonido (para que la voz se oiga clara). Nada más.

  • Ética y cuidado: Hablaremos de los límites y los permisos ya que estaremos trabajando con material que hay que manejar con el máximo respecto.

EL PROGRAMA: UN VIAJE EN 4 ENCUENTROS

  1. Del impulso a la promesa: Encontraremos tu pregunta central. ¿Qué quieres contar y por qué? Grabarás tus primeras imágenes a través de una regla de juego muy sencilla, pero poderosa.

  2. Del papel al set (en casa): Diseñaremos tu "mapa" de 5 minutos. Haremos un laboratorio de prácticas de grabación para que la imagen y el sonido sean impecables y prepararemos un plan de grabación simple.

  3. El ensayo (El corazón del taller): Ensayaremos tus tomas en vivo, con cronómetro, buscando el ritmo, las pausas y las marcas de acción.

  4. La "ventana limpia" y el estreno: Haremos esa "postproducción mínima" (color/luz y audio) y cerraremos con una muestra de vuestros cortos, seguida de una conversación guiada.

REQUISITOS TÉCNICOS

Casi seguro ya tienes todo lo que necesitas:

  • Un smartphone (será tu cámara y tu micrófono).

  • Si tienes, unos auriculares con micrófono (los que vienen con el móvil son perfectos).

  • Un ordenador con conexión estable para las sesiones en vivo y para poder hacer los ajustes de edición (también se podrá utilizar el smartphone)

VALOR Y CUPOS (precio de lanzamiento)

  • Precio Regular: 119€

  • Pago Anticipado: 89€ (hasta el [Fecha Límite])

Contamos con 1-2 becas parciales (50%) por grupo para quien las necesite. Escríbenos y cuéntanos tu caso.

(Recuerda: Máximo 12 personas. Las plazas se asignan por orden de pago).

PREGUNTAS FRECUENTES
  • ¿Necesito experiencia previa? No, en absoluto. El taller está diseñado para empezar desde cero, usando reglas sencillas y teniendo un acompañamiento cercano.

  • ¿Qué pasa si falto a una sesión en vivo? No te preocupes. Las clases se graban y podrás verlas en diferido. Estarán disponibles para ti mientras dure el taller.

  • ¿Puedo pagar en cuotas? Sí, ofrecemos la posibilidad de pagar en 2 cuotas. [Explica aquí tu método, ej: "Contacta con nosotros por email"].

  • ¿Y si pago y luego no puedo hacer el taller? Tu pago reserva tu plaza, por lo que no hacemos devoluciones. Pero si nos avisas con [X días] de antelación, puedes transferir tu cupo a la siguiente edición del taller sin coste.

  • Mi historia es muy personal. ¿Estará segura? Absolutamente. Es nuestra prioridad. El grupo es pequeño y al inicio firmamos un compromiso de confidencialidad. Lo que se comparte en el taller, se queda en el taller.

Inscripción

Si de verdad te interesa el taller, te sugiero que reserves tu plaza en cuanto puedas, recuerda que está limitado a 12 personas.

Email

josemaria@comohacerundocumental.com